Así ha cambiado TikTok la industria de la música

Es más probable que 67% de los usuarios de TikTok busque canciones en servicios de streaming

TikTok ha tenido en la industria de la música, las compañías se han propuesto como misión empoderar digitalmente a los artistas a nivel internacional y asumir la responsabilidad de las estrategias que manejan sus lanzamientos, influencer orientación y desarrollo gráfico, incluida la creación y el seguimiento de su fandom

TikTok es una herramienta de promoción esencial para quien se dedica a la música y para los sellos discográficos.

Ahora, las canciones pueden surgir de forma orgánica en la aplicación; incluso si han estado fuera de la corriente principal durante décadas.

Muchos lectores se preguntarán: “¿cuánto impacto podría tener TikTok en la industria de la música?” Pues la respuesta la tiene Jorge Ovalle, el CEO de LID, empresa que lleva 4 años dando forma a las estrategias digitales de artistas como Carlos Vives, Tainy, Thalia, Daddy Yankee, Neón 16, Pitizion, entre otros.

Para Jorge, TikTok es el motor para la viralización de contenidos a escala global, más que la escala de monetización en la plataforma, la mayor ventaja que logran los artistas en esta red social es la distribución de su música a una velocidad nunca antes vista en la historia.

“No solo es la exposición, es el nivel de engagement en la audiencia que genera grandes resultados; cuando una canción se pega en tiktok, ocurre un incremento de consumo en todas las plataformas de casi el 400% en relación con el consumo actual de la canción, antes de la explosión del sencillo en esta red social”, afirmó Ovalle.

Dado el impacto que TikTok ha tenido en la industria de la música, compañías como LID se han propuesto como misión empoderar digitalmente a los artistas a nivel internacional y asumir la responsabilidad de las estrategias que manejan sus lanzamientos, influencer orientación y desarrollo gráfico, incluida la creación y el seguimiento de su fandom.

Según Jorge, algunos de los imprescindibles para que un artista tenga éxito en las redes sociales son:

– Planeación.

– Persistencia.

– Siempre conectar el contenido con la música.

– Entender los momentos para hacer cada acción en social media.

Canción 'Miénteme de Tini. (foto: El Español)Canción ‘Miénteme de Tini. (foto: El Español)

TikTok permite a sus usuarios descubrir nuevos sonidos, sacarlos de sus “burbujas o gustos” musicales y explorar nuevos territorios a través de tendencias y bailes o canciones virales.

En esta red social, no importa si el artista es emergente, internacional, o tiene una larga trayectoria, si canta en otro idioma, o si su género es diferente al que musicalmente le atrae; se alienta al público que le guste.

La estrategia de TikTok se apoya en la música para crear tendencias

Es más probable que 67% de los usuarios de TikTok busque canciones en servicios de streaming, según un estudio de noviembre que hizo para esa empresa la agencia de análisis de música MRC Data.

De hecho, TikTok se convirtió en un centro para que los sellos promuevan tanto nuevos lanzamientos como pistas de catálogos anteriores. Ahora, surge una nueva ola de profesionales del marketing musical en las redes sociales.

Asimismo, los creadores en TikTok usan la música para obtener ingresos. Los acuerdos de promoción de canciones entre comercializadores de música e influencers se convirtieron en una importante fuente de ingresos para los creadores de TikTok. Algunos usuarios pueden ganar cientos o incluso miles de dólares por un solo video en el que promocionan la pista de un artista.

Por último, muchos artistas han escrito canciones específicamente para la red social de Bytedance. Si bien TikTok suele ser una plataforma de referencia para promocionar una pista recién lanzada, algunos artistas incorporan la aplicación incluso antes en su proceso creativo.

Fuente: https://www.infobae.com/america/tecno/2022/05/17/asi-ha-cambiado-tiktok-la-industria-de-la-musica/

Máquina expendedora InstaLike

 Dispensa «me gusta» para sus fotos de redes sociales

Si se encuentra en el centro de Moscú y cree que sus perfiles de redes sociales podrían utilizar una actualización, le recomendamos que consulte la Máquina expendedora instantánea, un dispositivo que distribuirá «me gusta» falsos a su foto más nueva de Instagram.

Por solo $100 RUB  ($1.000 CLP) puedes comprar 100 me gusta falsos de Instagram, asegurando que tu selfie reciba el tipo de atención que merece.

Aquellos que buscan lanzarse al mundo de la fama de las redes sociales tienen la opción de comprar 150,000 seguidores, garantizando 1,500 Me gusta por alrededor de $9.000 pesos chilenos

La máquina, que también es capaz de tomar selfies e imprimir fotos de Instagram en el sitio. habla de la capacidad de las redes sociales para capitalizar a aquellos que adquieren un sentido de autoestima y desarrollo personal a través de «me gusta» y un gran número de seguidores sociales.

 

 

Los beneficios del coaching en las empresa

“LLEVA  A  TU  EQUIPO  AL  SIGUIENTE NIVEL…”


La palabra coaching poco a poco se ido incorporando a nuestro vocabulario habitual, especialmente en aquellas conversaciones que han referencia a su aplicación en el campo empresarial, ámbito en el cual ha demostrado multitud de beneficios de los que hablaremos a continuación. Sin embargo, este auge en su uso ha hecho que el significado de la palabra coaching haya quedado un tanto difuminado. Explicaremos el término antes de pasar a hablar de los beneficios del coaching.

El coaching en la empresa hace referencia al acompañamiento a lo largo de un proceso que se da entre el coach y el coachee, términos que hacen referencia al profesional a cargo de la realización del proceso de coaching y a la persona que participa en el con un objetivo concreto. En este sentido, el coaching en la empresa se basa en la creencia de que existe un potencial ilimitado en las personas que, con el conveniente asesoramiento, puede aflorar para lograr obtener resultados extraordinarios.

El coaching es un proceso sencillo pero que, a su vez, requiere de grandes habilidades por parte del profesional que lo lleva a cabo. La acción del coach debe centrarse especialmente en la escucha pero, a su vez, debe ser capaz de interpelar y realizar las preguntas necesarias para que el coachee sea capaz de llegar a las soluciones convenientes para el proyecto empresarial en el que ha decidido centrar las sesiones. Por lo tanto, el coach no es el encargado de revelar las soluciones sino que debe focalizar sus esfuerzos en desarrollar un papel de guía para que el profesional sea capaz de recorrer el camino que le lleve al éxito del caso.

Finalmente y para acabar de dibujar el significado del concepto de coaching, este no debe de ser confundido con la disciplina del mentoring, la cual se centra especialmente en el asesoramiento de los emprendedores a la hora de iniciar sus proyectos. El coaching tiene como objetivo fundamental mejorar los procesos en los que se ve implicado un equipo, todo con la finalidad de que se persiga un objetivo empresarial común.

Una vez definido el concepto de coaching empresarial, procedemos a sumergirnos de lleno en cuáles son los beneficios del coaching que este aporta a las empresas. Se pueden diferenciar dos vertientes, por un lazo, los beneficios globales para la compañía y, por el otro, los beneficios a nivel individual de las personas que participan en este tipo de procesos.

Beneficios del coaching globales

Como hemos comentado anteriormente, en varias ocasiones las empresas recurren al coaching como forma de mejorar el trabajo del equipo con el fin de que todos los empleados persigan el mismo objetivo. Estos procesos se han identificado como altamente beneficiosos a nivel global, dado que acostumbran a culminar con un incremento de la productividad, lo que lleva a un aumento en los beneficios.

Beneficios_Del_CoachingAsimismo, si nos centramos en los empleados, se observa que el coaching no solo mejora la comunicación en la empresa, sino que además genera un mayor nivel de lealtad y de compromiso entre los empleados, ya que ayuda a desarrollar el espíritu de pertenencia a la empresa, lo que también genera un mayor grado de compromiso con el proyecto (que es lo que se acostumbra a querer con el uso del coaching en la empresa).

A su vez, el coaching ayuda al desarrollo de una cultura de confianza y responsabilidad personal dentro de la organización pero, sobre todo, también de cara al cliente, todo esto gracias al desarrollo de una planificación mucho más estratégica que ayudará a una mejor comunicación de la visión y la misión empresarial.

http://www.savia.net/

«LLEVA A TU EQUIPO AL SIGUIENTE NIVEL…»

«LLEVA A TU EQUIPO AL SIGUIENTE NIVEL…»
 
Los equipos de trabajo necesitan un refresco y pensar «fuera de la caja» para llegar al próximo nivel.
 
BrandMeeting tiene el agrado de invitarles a participar en el Primer Encuentro Empresarial Paine 2016.
#EmpresarialPaine2016
A realizarse el 27 de Octubre, desde 9:30 a 13:00 hrs. Lugar : Teatro Centro Cultural Paine
Speakers:
Nicolás Larraín nos da herramientas concretas para enfrentar los desafíos de cada día y «hacernos cargo» de nuestra situación. Mezcla anécdotas y experiencias para motivar al máximo a los asistentes.
Jorge Zamora, por su parte, nos enseña paso a paso cómo diseñar una estrategia personal para lograr lo que queremos. En su metodología, usa los principios de la estrategia de negocios y nos hace reflexionar hasta remecernos.
El momento de reimaginar lo que hacemos como individuo y como equipo es ahora.
  2016-09-28-photo-00000163

SETI se topa con una extraña señal de origen extraterrestre

La señal extraterrestre encontrada recientemente por el SETI es inusual en todos los sentidos. Pero, ¿de verdad nos hemos hemos topado con el mensaje de una civilización inteligente?

Aunque Claudio Maccone es ya uno de los grandes veteranos de SETI, la cara que se le tuvo que quedar al ver los resultados provenientes del telescopio RATAN-600 debió ser épica. Y es que, por mucho que hayas visto, una señal así puede ser el inicio del mayor descubrimiento de nuestra época. O, incluso de otras. ¿Hay vida extraterrestre ahí fuera?¿Nos están enviando mensajes de radio? La señal es harto extraña y muy potente. Así que Maccone y el SETI al completo han apretado los puños con excitación. ¿Habremos contactado por fin con alguien?

Mientras, a 95 años luz…

Pero pongámonos en contexto. Hace un par de días, Paul Gilster publicaba la noticia: una señal procedente de HD164595, en la constelación de Hércules, levantaba la alarma. La señal parece haber sido emitida con una potencia y una longitud de onda del todo inusual. Es como si se hubiera lanzado intencionadamente ya que se sale del todo de lo que cabría detectarse. Además, no encaja con ninguna fuente natural de emisión. Todas las características indican que dicha señal no puede haberse generado sola de forma espontánea. Lo que ha llevado a los expertos del SETI a una conclusión lógica (y deseada): algo podría haber estado mandando una señal desde muy lejos de forma consciente. Dicha señal proviene de un sistema que se encuentra a 95 de años luz de aquí. Eso quiere decir que lo que hemos recibido salió de su destino, al menos, 95 años atrás. El sistema de HD164595 no ha sido analizado, así que sabemos muy poco sobre él aparte de la edad y masa de su estrella, que es casi como nuestro sol pero casi dos mil millones de años más vieja.

imaginamos-lejano-planeta-comparable-tierra_77252321_142144_1706x960

 

La señal, por tanto, parece proceder de allí, aunque podría proceder de aún más lejos, cosa poco probable. En el caso de que hubiese sido enviada existen dos posibilidades. O bien ha sido dirigida hacia aquí de forma voluntaria o bien habría sido emitida por una baliza isotrópica. Estas balizas hipotéticas son capaces de emitir en todas direcciones una potente señal. Su finalidad sería mandar un mensaje: «eh, estamos aquí». Nosotros mismos estamos tratando de desarrollar este tipo de balizas, pero son extremadamente costosas tecnológica y energéticamente hablando, por lo que hasta la fecha están (muy) fuera de nuestro alcance. Esto también nos hace fantasear con la idea de que la señal podría provenir de una civilización más avanzada aún que la nuestra. Por todo ello, los expertos del SETI están tratando de convencer a las autoridades de varios telescopios para monitorizar a HD164595 de forma permanente por el momento.

«Ya la has liado, Dimitri»

Pero volvamos a nuestro pequeño planeta y pongamos los pies en el suelo. ¿Hemos encontrado una verdadera señal extraterrestre? No tan rápido. En primer lugar, los números están muy en contra. Existe una posibilidad entre miles de millones de habernos topado con una señal inteligente procedente de otra civilización. Sencillamente, es terriblemente difícil. Sería toda una casualidad. Y en el universo, las casualidades se diluyen en la enorme cantidad de «vacío». ¿Entonces? Analicemos otras propuestas menos excitantes pero más plausibles. En primer lugar, la señal podría tratarse de un error, un artefacto. ¿Es esto posible? Sí. Aunque las medidas y las características de la propia señal analizada por el SETI son bastante robustas y la probabilidad de que sea un fallo muy pequeña. Pero el proceso de detección podría haber introducido este fallo y ya hay equipos tratando de asegurar la «limpieza» de la señal.

ratan_3-610x384

Parte de la señal fue observada en la misma frecuencia usada por las fuerzas militares

Pero existe otra posibilidad, señalada por el propio Gilster: la señal podría tener su origen en otro lugar, mucho más cercano. De hecho, tan cercano como la misma Tierra. Y es que parte de la misma fue observada en el espectro usado comúnmente por las retransmisiones militares. Y aunque la señal no se parece en nada a lo que cabría esperarse en una comunicación entre personal militar, ¿realmente podemos esperar algo? Quiero decir, ante el potencial militar casi cualquier cosa es posible. Especialmente en la zona turco-rusa donde todavía existen grupos de guerrilleros y separatistas escondidos entre montes y cuevas. Quién sabe si en realidad la señal no ha sido cualquier otra cosa o, incluso, un error de origen terrestre interceptado por el telescopio.

 

ratan_600-800x600-610x458

Telescopio RATAN-600

Aún así, las posibilidades de habernos topado con una señal extraterrestre de origen inteligente son de las más altas hasta la fecha. Eso no quiere decir que sean especialmente altas, pero sí lo suficiente como para seguir observando en dicha dirección. Soñemos por un momento que recibimos más del estilo y nos aseguramos de que hay alguien ahí fuera emitiendo señales, como nosotros. Nos encontraríamos, sin duda, ante el hallazgo más importante de nuestra historia. Mucho más de lo hallado hasta la fecha. Y eso sin que tengamos posibilidad, por ahora, de comunicarnos con alguien tan lejos. Al menos de forma inmediata, pues cualquier mensaje llegaría cientos de años después. Pero volvamos a la Tierra, de nuevo. Habrá que esperar meses, si no años, para asegurarnos de que lo que hemos escuchado es en realidad una señal de que no estamos solos en el universo.

 

 

 

fuente: hipertextual.com

Estudios: Marketing digital, el destino “online” de los negocios y sus marcas

Décadas atrás, si uno quería anunciar un producto, debía acercarse a una agencia de publicidad. Hoy eso ha cambiado: lo puede hacer desde su ordenador portátil, en segundos y con menos soles. Ese es el caso del marketing digital, una atractiva especialización gracias al comercio electrónico, las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y los contenidos digitales. De acuerdo con David Álvarez Carranza, cofundador y director de la agencia ROI Factory, el marketing digital entiende los cambios de comportamiento del consumidor y actúa bajo estrategias, las cuales buscan un vínculo más efectivo y cercano.

ADIÓS A LOS CANALES CLÁSICOS. Las redes sociales y los dispositivos móviles, por su parte han logrado que los contenidos sean globales y de interés general. Todo gracias al nativo digital, quien tiene la opción de compartir información, opinar sobre ella, medirla y venderla. Solo en 2016, según estima la agencia internacional Zenith Media, habrá un crecimiento de 27,1% del gasto publicitario en internet: un tercio de este será en publicidad móvil.

PROFESIONALES DIGITALES. Ante esta nueva fuente de comunicación activa, los involucrados en marketing, publicidad y los propios emprendedores (con un objetivo claro de negocio) pueden favorecerse, ya que una notable presencia online es la clave para seguir progresando.

BENEFICIOS. Además de aportar mayores ingresos a un negocio, resulta más económico en costos de comunicación y servicio al cliente, actualiza los conocimientos del estudiante y, a la vez, se vuelve más atractivo para el mercado laboral.

LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. Para Álvarez Carranza, también docente de Negzy, la clave de una buena capacitación es la práctica de las herramientas digitales y un buen uso estratégico. “Si bien hay talleres que se enfocan en la práctica de ciertas herramientas, dejan de lado cómo pensar estratégicamente al usarlas en el negocio. En este caso, es necesario un equilibro”, afirmó. Por último, el especialista aconsejó no restar importancia a los objetivos de negocio del alumno.

UN MERCADO POR EXPLOTAR. La inversión en lo digital va en aumento debido al panorama actual. En el mundo, el 42% de personas ya usan internet, y el Perú no se queda atrás. De acuerdo con un estudio de Datum, actualmente el 52% de los peruanos accede a esta herramienta.

En Peru, el promedio ha intensificado dicho uso a 4.5 veces por semana, aproximadamente. Esto quiere decir que pasa 18 horas al mes en la red.

 

 

Fuente: Diariocorreo.pe

Las insospechadas formas en que la ropa influye para que tengas éxito

La primera impresión o la forma en que una persona desconocida va a formar un concepto sobre ti depende principalmente de tu apariencia física y en mayor medida en tu forma de vestir.

La forma en que vas vestido habla de ti, comunicas tus emociones y lo que quieres que el resto de las personas piensen. De ahí la importancia de ir vestido de manera adecuada según las circunstancias.

Sin embargo, existen diversos estudios que han observado que además surtir efecto en quienes te rodean, la ropa que eliges portar también afecta tu forma de pensar y puede determinar en alguna medida tu comportamiento.

Antes de decidir qué usarás para ir a trabajar te sugerimos ver cómo influye la ropa que usas en tu vida diaria.

Poder

Un estudio realizado por la Universidad de Columbia y la Universidad Estatal de California descubrió que usar corbata puede hacerte sentir más poderoso. Los investigadores pidieron a un grupo de personas que usaran atuendos formales, mientras que otros se vistieran casual y completaran cinco experimentos en los que se probaron sus habilidades cognitivas.

Aquellos que vestían formalmente mostraron mayor control de la situación y se sentían más poderosos que el resto de los participantes.

Pensar mejor

El estudio mencionado también encontró que quienes utilizaron ropa formal de negocios, respondían con mayor agilidad y tenían ideas más creativas. Los científicos especularon que la forma en la que vistes puede cambiar tu percepción sobre os objetos, las personas y los eventos que ocurren a tu alrededor.

“Inteligencia”

Utilizar ropa que está asociada con profesiones que denotan a gente inteligente, como uniformes de pilotos o batas de doctor, no solo te harían ver más listo, sino realmente hacerte actuar de una forma más inteligente.

Investigadores dieron batas de laboratorio a un grupo de participantes, para luego practicarles una serie de pruebas complejas. Quienes usaban las batas blancas cometieron menos errores que aquellos que usaban ropa de civil.

Después los científicos repitieron el experimento, pero esta ocasión dijeron a algunos participantes que las batas eran de pintor, mientras que a otros se les siguió planteando que era el atuendo de un médico.

De nuevo, las personas que vestían como “doctor” lograron mejores resultados que quienes creían portar la bata de pintor; esta prueba demostró que no sólo se trata de qué tipo de ropa usas, sino el creer que lo que usas importa.

Concentración

El mismo estudio de las batas de médico dirigido por Hajo Adam, de la Universidad de Northwestern, permitió observar que las personas que portaron ese atuendo fueron capaces de concentrarse mejor y por más tiempo que el resto de los participantes. Los investigadores explicaron que este efecto se debe al usar esa bata, la gente trató de emular a un médico, como si se intentara actuar dentro de las expectativas de la vestimenta.

Te inspira a ejercitarte

Usar ropa deportiva al iniciar la mañana y verte como un atleta, puede motivarte para ir al gimnasio o salir a correr.

De acuerdo con Hajo Adam, lo anterior se debe al significado con el que se asocian ciertos atuendos o algún accesorio en particular.

Mentir

Una serie de estudios realizados por la UNC Chapel Hill y Harvard Business School encontraron que las mujeres que usan accesorios y ropa de diseñador falsa (o pirata) tienden más a mentir y engañar que quienes usan las marcas originales

De acuerdo con el sitio especializado Scientific American, en uno de los experimentos que realizaron, los investigadores dieron unos lujosos lentes de sol a los participantes; a algunos se les dijo que eran reales, mientras que a otro grupo que eran falsos.

Quienes creyeron usar los lentes “pirata” tendieron a mentir más durante una dinámica, en comparación con el resto.

Los expertos concluyeron que utilizar este tipo de ropa y accesorios provoca que la gente se sienta falsa, lo que hace que los incite a comportarse de esa forma y mentir.

 

Fuente: Dinero en Imagen.

Las pymes siguen sin ser realmente conscientes de la importancia de las redes sociales

Las empresas tienen que estudiar qué están haciendo sus potenciales clientes y consumidores, cuáles son las mejores redes sociales para conectar con ellos y lanzarse a estar presentes en esos entornos.

A pesar de que las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la vida de los consumidores y a pesar de que las emplean para cada vez más y más cosas, todavía siguen existiendo quienes no lo ven tan claro. Aunque hay estudios que demuestran que los consumidores emplean cada vez más las redes sociales como vía para conseguir la atención al cliente que esperan y a pesar de que están logrando posicionarse cada vez de forma más y más efectiva como punto de conexión entre consumidores y marcas, aún existen quienes no acaban de verlo y quienes por tanto están descuidando lo que ocurre en el entorno social.

No es un dato nuevo y no es uno, por desgracia, que no se haya escuchado antes. Las pequeñas empresas y los emprendedores no son siempre plenamente conscientes de lo que ocurre en redes sociales y, sobre todo, de la importancia brutal que tienen como elemento para establecer una conexión con los consumidores. Se piensan que las redes sociales son optativas o, algo igualmente grave, que en ellas se puede hacer prácticamente cualquier cosa. De ahí que en muchas ocasiones dejen las redes sociales en manos de trabajadores poco experimentados, que las actualicen personas que no están capacitadas para ello (la clásica historia del ‘me las lleva ya mi sobrino’) o que tengan una actividad irregular y poco efectiva.

Y esto suele ocurrir porque estos directivos no son realmente conscientes de la importancia que tienen las redes sociales y del peso real que tienen que darles a las mismas. Así lo demuestra un estudio de The Alternative Board (TAB), que apunta que para muchos de los responsables de estas compañías de pequeño tamaño las redes sociales son algo muy secundario. Trasladado a cifras los números son mucho más impresionantes: un 59% de los encuestados, lo que al cambio, como recuerdan en Inc, es más o menos dos de cada tres, responsables de pequeñas firmas cree que las redes sociales no son esenciales en su negocio.

Presencia escasa y poco activa

Esto hace que por un lado no estén sacando el mayor partido posible a las redes sociales como elemento para establecer pautas de negocio y relaciones con potenciales nuevos clientes y que, por otro lado, no estén usándolas para afianzar su imagen corporativa. Un 18% de los encuestados no tiene presencia en redes sociales en absoluto y un 67% está en la fase inicial. Son recién llegados al mundo de las redes sociales y por tanto están aún en fase inicial.

Más impresionante es ver la poca importancia que le dan a lo que está ocurriendo en las redes sociales. Un 22% dice que comprueba lo que se está diciendo una o dos veces al año y un 64% lo hace una o dos veces por semana nada más.

Igualmente, tampoco tienen muy claro lo que es y lo que no es efectivo, o al menos no son capaces de ver más allá de la superficie. Un 38% vota a LinkedIn como la red social más efectiva, superando a Facebook o Twitter, porque la ven como una herramienta de negocios y no son capaces de ver el potencial de negocios de las demás redes sociales.

Un error de estrategia

Estos números son, se miren como se miren, una muestra clara de un error de estrategia y un síntoma de que los emprendedores y las pymes aún no han comprendido muy bien las reglas del juego de los negocios en la era de internet. Las redes sociales no son una curiosidad, no son simplemente algo más, sino que se están convirtiendo en la piedra angular de la estrategia de marketing digital.

Las empresas tienen que estudiar qué están haciendo sus potenciales clientes y consumidores, cuáles son las mejores redes sociales para conectar con ellos y lanzarse a estar presentes en esos entornos. No vale con dejarlo de lado y no sirve con pensar que cubrirán eso con otras cosas. Tampoco hay que echar de cuentas que eso es cosa ‘de las grandes marcas’. Las redes sociales valen para todos y son efectivas para todo tipo de empresas. La clave está en ser capaz de verlo y comprenderlo.

 

 

 

 

 

 

http://www.puromarketing.com/